Concepto de Red
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios.
Dispositivos que Componen una Red:
-Concentradores:
Son los dispositivos que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
-Host/Terminales:
El término host es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red
-Servidores:
Un servidor web es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.
-Impresoras:
-Cable
Modos de transmisión de señal
-Simpex: En la que la comunicación de información se realiza en un solo sentido. A este tipo de comunicación se le conoce como unidireccional.
-Haf-Duplex: En la que la comunicación de la información se lleva a cabo en ambos sentidos, pero no simultáneamente. Esto es, se trata de una comunicación bidireccional, donde no hay cruce de información en la línea. La información circula en un sentido o en otro, pero no en los dos a la vez.
-Full-Duplex: En la que la comunicación se puede producir en ambos sentidos simultáneamente. Tipos de Red según su Ámbito
Tipos de RED segun su ambito:
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.
Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
-MAN(Metropolitan Area Network):Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
-WAN(Wide Area Network):Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
La subred tiene varios elementos:
- Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.
- Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.
Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.
Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre.
Topologías de RED:
BUS:Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
Facilidad de implementación y crecimiento.
Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas:
Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
Puede producirse degradación de la señal.
Complejidad de re-configuración y aislamiento de fallos.
Limitación de las longitudes físicas del canal.
Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
Es una red que ocupa mucho espacio.
Estrella:Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Ventajas:
Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
Re-configuración rápida.
Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
Centralización de la red.
Es simple de conectar.
Desventajas:
Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.
Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías en bus o anillo.
El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
0 comentarios:
Publicar un comentario