Leonard Bosack y Sandra Lerner eran científicos que trabajaban en el departamento de computación de la Universidad de Stanford en los años 80. El matrimonio decidió crear Cisco en diciembre de 1984.
El nombre es fruto de una sencilla casualidad, desde la ventana solían ver un cartel en el que ponía San Francisco, ciudad en la que empezaría su internacionalización. Un árbol tapaba parcialmente la vista del cartel de manera que se leía cisco separado del resto del nombre de la ciudad.
Pero el nombre vino después del “descubrimiento”, aun en Stanford diseñaron un sistema para que computadores con diferente red se pudieran comunicar. Este fue un trabajo conjunto con otro compañero, William Yeager. A raíz de esta idea siguieron trabajando en Cisco hasta convertirla en lo que es hoy.
Cuando la empresa surgió probablemente ni Sandra ni Leonard imaginaban lo que llegarían a hacer con Cisco, hoy en día son estos algunos de sus productos:
• Dispositivos de conexión para redes informáticas: routers, switches y hubs.
• Dispositivos de seguridad como Cortafuegos y Concentradores para VPN.
• Productos de Telefonía IP como teléfonos y el CallManager.
• Software de gestión de red como CiscoWorks.
• Equipos para Redes de Área de Almacenamiento.
• Comunicaciones ópticas.
• Interfaces y módulos.
• Sistemas de interoperabilidad.
Tecnología de switches
Las soluciones de switching de Cisco ofrecen una ventaja estratégica a las redes de cualquier tamaño y en cualquier sector. Los avances tecnológicos en todo el portafolio switching de Cisco impulsan la productividad de los usuarios, fomentan la excelencia operativa, y aumentan el valor comercial de la red y de los recursos conectados. Las plataformas de hardware extensibles y los servicios de switching inteligentes hacen realidad toda la promesa de las redes sin fronteras en forma segura, confiable y transparente.
Cisco IOS
Cisco IOS (originalmente Internetwork Operating System) es el software utilizado en la gran mayoría de routers (encaminadores) y switches (conmutadores) de Cisco Systems (algunos conmutadores obsoletos ejecutaban CatOS). IOS es un paquete de funciones de enrutamiento, conmutamiento, trabajo de internet y telecomunicaciones que se integra estrechamente con un sistema operativo multitarea.
La interfaz de línea de comandos de IOS (IOS CLI) proporciona un conjunto fijo de comandos de múltiples palabras. El conjunto disponible se determina mediante el "modo" y el nivel de privilegios del usuario actual. El modo "Global configuration" proporciona comandos para cambiar la configuración del sistema y el modo "interface configuration" a su vez, proporciona comandos para cambiar la configuración de una interfaz específica. A todos los comandos se les asigna un nivel de privilegios, de 0 a 15, y pueden ser accedidos por usuarios con los privilegios necesarios. A través de la CLI, se pueden definir los comandos disponibles para cada nivel de privilegio.
Fue constituida en 1982 por el alemán Andreas von Bechtolsheim y los norteamericanos Vinod Khosla, Scott McNealy y Bill Joy que fue uno de los principales desarrolladores de Berkeley Software Distribution (BSD) y al que se le considera uno de los miembros fundadores. Las siglas SUN se derivan de «Stanford University Network», proyecto creado para conectar en red las bibliotecas de la Universidad de Stanford. En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo TCP/IP, sobre el cual se rige la mayor parte del tráfico de Internet.
A finales del año 2005, la empresa contaba con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial. Se hizo famosa por el eslogan «The network is the computer» («La red es la computadora»). En diciembre de 2008 su valor en la bolsa de tecnología Nasdaq estaba ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos, y sus ventas anuales ascendían a 11 mil millones de dólares.
Software
Java
Consiste en tres grandes bloques, el lenguaje Java, una máquina virtual y una interfaz de programación de aplicaciones o API.
El lenguaje Java es un lenguaje de programación orientado a objetos. Desde su introducción a finales de 1995, es uno de los lenguajes más conocidos.
Para lograr ejecutar los programas sobre una unidad (virtual), se compilan a código binario como bytecode para cualquier máquina virtual de Java.
El API facilita un amplio conjunto de bibliotecas de rutinas.
Java está respaldado por una gran comunidad de desarrolladores que activamente trabajan en productos y servicios alrededor de Java, que al mismo tiempo contribuyen a la evolución de la plataforma mediante el Java Community Process, una organización estándar, abierta y basada en comunidades.
OpenOffice.org
Sun adquiere en 1999 el programa StarOffice a la compañía germana StarDivision y en 2000 publica la versión de código abierto que renombró como OpenOffice.org bajo las licencias GNU LGPL y la SISSL, colaborando de esta forma con el movimiento del software libre. Es similar a la suite de Microsoft Office, es multiplataforma y basada en los estándares OpenDocument. OpenDocument fue aprobado como un estándar OASIS el 1 de mayo de 2005. Asimismo fue publicado el 30 de noviembre de 2006 por las organizaciones ISO/IEC como estándar ISO/IEC 26300:2006 Open Document Format for Office Applications (OpenDocument) v1.0. Por otra parte la versión 1.1 de la especificación fue aprobada el 25 de octubre de 2006 por el comité de estandarización de OASIS.
StarOffice continuó existiendo como un producto comercial de software propietario asentado en el desarrollo de OpenOffice.org un tiempo luego de la adquisición de Sun por parte de Oracle, pero bajo el nombre Oracle Open Office. Sus ventajas fueron, el servicio y soporte propio de Sun (y luego de Oracle), además de la disponibilidad de abundante documentación y una amplia variedad de fuentes, plantillas y plugins.
Solaris SO
Solaris es un sistema operativo de tipo UNIX desarrollado por Sun Microsystems desde 1992 como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX System V Release 4. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
Aunque Solaris fue desarrollado desde su inicio como software privativo, la mayor parte de su código fue liberado como proyecto de software libre denominado OpenSolaris, situación que se revertió en agosto de 2010, al volver a cerrarse el código tras la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle Corporation. Solaris es conocido por su escalabilidad, especialmente en sistemas SPARC, y por ser origen de innovadoras tecnologías, como DTrace y ZFS.
3Com fue uno de los líderes en fabricación de equipos para infraestructura de Redes Informáticas. La compañía fue fundada por Robert Metcalfe y otros socios en 1979 y su sede social está en Marlborough, Massachusetts. El nombre 3Com hace referencia a que los intereses de la compañía son Computadoras, Comunicaciones y Compatibilidad.
Robert Metcalfe inventó Ethernet en el Xerox PARC, y posteriormente, cofundó 3Com en 1979. 3Com comenzó a fabricar adaptadores de red Ethernet para muchos de los sistemas informáticos existentes a principios de los 80, incluyendo el LSI-11, IBM PC, y VAX-11. A mediados de los años 1980, 3Com lanza EtherSeries como marca de su tecnología Ethernet, al tiempo que introduce una serie de programas y equipos basados en computadoras personales para proporcionar servicios compartidos sobre una LAN utilizando los protocolos XNS. Estos protocolos se denominan comercialmente EtherShare (para compartir ficheros), EtherPrint (para imprimir), EtherMail (para email), y Ether-3270 (para emulación de host IBM).
Productos
Tarjeta de red 3Com 3c905-TX 10/100 PCI .
Tarjetas de red, switches y firewalls LAN.
Routers WAN
puntos de acceso, adaptadores, y productos de conectividad Wi-Fi.
Pasarelas de acceso a Internet por cable e inalámbricas.
Módems
Aplicaciones de gestión de Redes.
Plataformas de seguridad en red.
Aplicaciones de Telefonía IP incluyendo soluciones PBX y CTI. Las soluciones de telecomunicaciones de 3Com utilizan VoIP y Session Initiation Protocol (SIP).
OSN
El denominado Open Services Networking (OSN) comenzará con un nuevo módulo para los routers de 3Com que es capaz de ejecutar aplicaciones de una serie de nuevos partners, entre ellos, VMware, así como de otras firmas dedicadas al código abierto.
Desde 3Com han apuntado que se trata de una estrategia similar a la de competidores como Cisco para ejecutar servicios en la capa de redes si bien la opción de la primera permite a los responsables de TI disponer de mayor flexibilidad a la hora de escoger los servicios que irán en esa capa.
La aproximación de 3Com es nueva y se trata del primer producto que lanza la compañía dos meses después de su joint venture con Huawei Technologies.
Así, el módulo OSN es un servidor blade basado en Linux que se incorporará en los routers de la serie 6000 de la compañía y operará en la parte superior de la capa de seguridad y del núcleo IP, que corre sobre un hardware y un sistema operativo propietario, como ocurría antes. De esta forma, los administradores pueden controlar el blade OSN a través de una interfaz basada en Web, independiente de la interfaz para el control del dispositivo 6000.
Para ello, 3Com trabaja con cuatro fabricantes de software cuyo código será capaz de ejecutarse en los blades. Además, la compañía ha anunciado que está trabajando para mover su propia plataforma VCX IP PBX, así como productos de detección de intrusiones, TippingPoint, y de prevención de intrusiones (IDS/IPS), en el módulo ONS.
Este módulo estará disponible para una serie limitada de proveedores de servicios y socios del canal de distribución este mismo mes de febrero. Asimismo, la compañía también dispondrá de un módulo ONS equivalente para sus switches Ethernet de las series 7000 y 8000 a finales de este año.
La industria ha acogido con gran expectación este anuncio, como Zeus Kerravala, analista de Yankee Group, quien asegura que “se trata de una aproximación interesante de 3Com, ya que cualquier cosa que pueda ejecutarse como un servicio embebido en una red, puede ejecutarse de forma que pueda tener la habilidad de virtualizar servicios, especialmente con VMware, permitiendo a un cliente que ejecute cualquier cosa en el router”.
El blade ONS se ejecuta en una versión modificada de Red Hat Linux y emplea tecnología SELinux, un código de seguridad construido en el kernel de Linux y desarrollado originalmente por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La idea es ayudar a proteger el sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en él frente a posibles ataques.
0 comentarios:
Publicar un comentario